CONCURSO DE POESÍA INFANTIL SOBRE LEYENDAS Y CUENTOS POPULARES "POESÍA PARA CONTAR" 2023
11 de abril 2023 | |
Poesía, infantil y juvenil | |
60 € en material escolar y placa | |
Escolares de primer y segundo ciclo de primaria, de 6 a 10 años | |
Ayuntamiento De Cartaya | |
España | |
Envío Electrónico |
BASES
Prímera.¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?Podrán participar todos los escolares que así lo deseen de primer y segundo ciclo de primaria, de 6 a 10 años.
Segunda ¿CUÁNTAS POESÍAS SE PUEDEN PRESENTAR?
Podrás presentar un máximo de dos poesías (en el caso de recibir más, solo se validarán las dos primeras recibidas).
Tercera ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?
https://www.finalescerrados.com/ ©
a) Ser originales, inéditas y que no hayan sido premiadas en cualquier otro concurso.
b) La temática debe versar sobre leyendas y cuentos populares.
c) Debe contener un título.
d) No puede exceder las 100 palabras, Incluyendo el título.
NO ESCRIBAS TU NOMBRE JUNTO AL POEMA: UTILIZA UN LEMA O PSEUDÓNIMO.
finalescerrados.com - Javier E.G. Andújar ©
Cuarta ¿DÓNDE PODÉIS ENVIARLAS?
Los trabajos deben ser enviados en un correo electrónico a la siguiente dirección: .
No olvides escribir el ASUNTO, donde debes especificar: CONCURSO DE POESÍA INFANTIL SOBRE LEYENDAS Y CUENTOS POPULARES, sin ofrecer
ningún dato más.
En dicho correo deberás adjuntar dos archivos, a ser posible en formatos Word o PDF:
1) Debe incluir solamente el texto de la obra que se presenta al concurso y en el que no debe figurar ningún dato con el que se pueda identificar al autor. Las poesías se presentarán bajo lema o pseudónimo.
2) Datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono y mail) junto con la copia del DNI.
Quinta.¡NO ESPERES AL ÚLTIMO DÍA!
+El plazo de presentación de los textos finalizará el 11 de abril de 2023.
Sexta, ¡HAY PREMIOS!
Se otorgarán tres premios:
• Primero: Placa + 60 € en material escolar,
• Segundo: Placa + 40C en material escolar.
• Tercero: Placa + 20 € en material escolar.
Los ganadores deben comprometerse a recibir personalmente los premios.
Séptima. PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS
Con el fin de lograr una mayor divulgación de las obras premiadas, y sin finalidad lucrativa, el autor/a de la poesía cederá los derechos de la obra al Excmo. Ayuntamiento de Cartaya. En la difusión de las obras premiadas deberá figurar el nombre del premio y las instituciones que lo han concedido.
Las poesías no seleccionadas no podrán ser usadas por el Ayuntamiento de Cartaya y se eliminarán de las bases de datos a partir del día siguiente de la publicación del Fallo del Jurado.
Octava.¿QUIÉN COMPONE EL JURADO?
El jurado estará presidido por la Alcaldesa de Cartaya, o personas en quienes deleguen. Formarán parte del mismo miembros de la Asociación Juglares.
Los criterios de selección se regirán, además de por la calidad de las poesías, por la originalidad del tema tratado, valorando la imaginación y creatividad literaria, fomentando la lectura y literatura con un lenguaje apropiado.
Novena ¿CUÁNDO SABREMOS QUIÉNES HAN GANADO?
El fallo se hará público mediante rueda de prensa antes del 18 de abril de 2023 en la que estarán presentes representantes del Ayuntamiento de Cartaya y de la Asociación Juglares. El autor se compromete, mediante la firma de un contrato, a ceder los derechos de edición y exhibición de sus obras, que pasarán a ser propiedad de las instituciones organizadoras del certamen.
El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios establecidos, o proponer un accésit.
Décima. La inscripción en este Concurso supone la total aceptación de sus bases.
0 comments: