CONCURSO LITERARIO Y FOTOGRÁFICO DE HISPANIC CULTURE REVIEW – 2024-2025
BASES
Hecho a manoDesde los tejidos de un huipil o unas polleras, hasta las recetas y ritmos tradicionales que se han perfeccionado a lo largo de generaciones, honramos momentos de creatividad. Las historias detrás de nuestras creaciones son un reflejo de quienes somos y la riqueza de nuestra cultura milenaria. Nuestras manos y tradiciones cuentan historias de trabajo y amor, conectándonos con nuestras raíces a la vez de impulsarnos hacia el futuro. Un recordatorio de que nuestras identidades se construyen y reconstruyen continuamente. Por eso, para este año les proponemos el tema: “Hecho a mano”.
Llevamos la esencia de nuestros antepasados con nosotros, forjando un camino que honra sus legados mientras construimos nuestras propias experiencias. Como dijo el escritor Carlos Fuentes: “Para crear debes ser consciente de las tradiciones, pero para mantener las tradiciones debes de crear algo nuevo”. Este año les invitamos a reflexionar y mandar sus obras en base a la siguiente pregunta: ¿Qué valores o creencias guían sus decisiones mientras continúan construyendo o reconstruyendo a sí mismos?
Se premiará 1 trabajo por cada categoría en 1) fotografía y artes visuales, 2) poesía y 3) narrativa, ensayo e investigación académica.
Pautas para el envío de las obras
https://www.finalescerrados.com/p/copyright.html ©
Para que un trabajo se tome en consideración, deberá seguir estrictamente las siguientes especificaciones; en caso contrario, será eliminado:
Recibiremos hasta 2 trabajos escritos por autor, los cuales deberán enviarse en archivos separados. Los autores de fotografía y artes visuales podrán enviar hasta 6 obras.
© finalescerrados.com
Los escritos deberán presentarse en fuente Arial, de 12 puntos y los trabajos académicos y ensayos deberán guiarse por la edición más actualizada de los manuales de estilo MLA o APA.
Extensión máxima de los textos:
-Ensayos académicos e investigaciones: 3,000 palabras, incluyendo las notas de pie de página
-Narrativa: 2,500 palabras
-Poesía: 50 líneas.
-Artes visuales: fotografía en formato JPEG, 300 píxeles por pulgada.
Sólo se aceptarán trabajos inéditos, es decir, que no hayan sido publicados o estén pendientes de revisión en otros medios, sean impresos o electrónicos, incluidos blogs literarios.
Se aceptarán trabajos escritos tanto en inglés como en español.
No existen restricciones de edad o nacionalidad para participar, excepto en el caso de que la persona tenga su residencia fiscal en alguno de los países sometidos a las sanciones del gobierno de Estados Unidos ya que sería imposible hacer llegar el premio monetario al ganador o ganadora. https://www.treasury.gov/resource-center/sanctions/Programs/Pages/Programs.aspx Los trabajos seleccionados serán publicados tanto en la versión impresa como en la versión electrónica. HCR se reserva el derecho de publicar los trabajos exclusivamente en su versión digital.
Si desea obtener más información por favor, contáctenos: .
Fecha límite de entrega: Martes 21 de enero de 2025.
2024-2025 Artes Visuales/Visual Arts
Pautas para el envío de fotografías:
Recibiremos un límite de 6 trabajos de fotografía o artes visuales por autor, las cuales deben ser enviadas por separado.
Las obras deben estar en formato JPEG de 300 pixeles por pulgada.
Sólo se aceptarán trabajos inéditos, es decir, que no hayan sido publicados o estén pendientes de revisión en otros medios, sean impresos o electrónicos, incluidos blogs literarios.
Los trabajos seleccionados serán publicados tanto en la versión impresa como en la versión electrónica de HCR en Calaméo. HCR se reserva el derecho de publicar los trabajos exclusivamente en su versión digital.
Por favor, NO incluya su información personal en el mismo documento en que envía su obra, sino en la sección: COVER LETTER.
En su COVER LETTER se debe incluir:
Nombre LEGAL (es necesario para recibir el premio monetario si es seleccionado como ganador).
El nombre que quiere usar en la revista si es diferente del que se indicó anteriormente (por favor, aclare si todavía quiere que su nombre completo aparezca en la sección de las biografías).
Dirección postal donde podría recibir el premio monetario si su trabajo es seleccionado como ganador en este formato:
Dirección:
Número de apartamento/suite (si corresponde):
Ciudad:
Estado:
País:
Código postal:
/ Mailing address where you can receive the prize money if your work is selected as a winner in this format:
Address:
Apt/Suite # (if applicable):
City:
State:
Country:
Zip Code:
Correo electrónico (que usa frecuentemente).
Una breve biografía personal y/o profesional relacionada con su experiencia literaria y/o académica (alrededor de 200 palabras).
En su DECLARACIÓN ARTÍSTICA se debe incluir:
La ubicación donde se tomó la fotografía (ciudad, país).
Declaración artística (opcional).
Un breve párrafo sobre la arte visual (su inspiración, su mensaje, su contexto, o lo que quiera mencionar sobre ella).
Por cualquier duda escríbanos a: .
Contrato por derechos de autor
Hispanic Culture Review (HCR) es una publicación del Departamento de Servicios Mediáticos (Student Media) de la Universidad de George Mason (Mason-SM).
El Departamento de Servicios Mediáticos de la Universidad George Mason (Mason-SM) es una asociación no incorporada de estudiantes en la Universidad de George Mason. Usted, (el/la Creador/a), es un individuo que busca contribuir un producto creativo al Departamento de Servicios Mediáticos de la Universidad de George Mason. Mason-SM y el/la Creador/a, y su padre o acudiente legal si el/la Creador/a es menor de edad, acuerdan la siguiente licencia que gobierna las contribuciones de el/la Creador/a a Mason-SM (las Obras):
OBRAS COMPLETAS: (El/La Creador/a mantiene propiedad intelectual y le otorga una licencia a Mason-SM)
Este contrato de derechos de autor le confiere a Mason-SM y sus entidades constituyentes una licencia mundial de derechos de autor no exclusiva, sin restricciones, sin regalías, irrevocable para preparar, transmitir, editar, adaptar, distribuir, exhibir, representar, publicar y reproducir las Obras en su totalidad o en parte (incluyendo obras derivadas) en cualquier medio (impreso, electrónico, o en formatos aún desconocidos) para cualquier propósito a perpetuidad. Mason-SM solamente sub-licenciará obras a entidades no relacionas con GMU con la autorización escrita de el/la Creador/a. Cualquier obra contribuida a Mason-SM por el/la Creador/a no es considerada un trabajo realizado por comisión y es exclusivamente la propiedad de el/la Creador/a.
Con la firma de este contrato, el/la Creador/a certifica que es el/la creador/a/dueño/a de las Obras y que tiene poder y autoridad legal para otorgar licencia por derechos de autor a Mason-SM para los propósitos descritos anteriormente. Si las Obras contienen fragmentos de otro material protegido por derechos de autor, el/la Creador/a ha adquirido todos los permisos y derechos necesarios de los creadores/dueños originales para incluir ese material en la Obras y ha atribuido propiedad a el/la creador/a de dicho material. Si el/la Creador/a ha previamente concedido licencia por derechos de autor de la Obra a otra persona o entidad, el/la Creador/a ha recibido permiso escrito explícito para re-publicar la Obra antes de entregarla a Mason-SM y proveerá dicho permiso.
El/La Creador/a, y su padre o acudiente legal si el/a Creador/a es menor de edad, acepta que esta licencia existirá siempre y cuando la propiedad intelectual tenga derecho a protección bajo las leyes de los Estados Unidos y no puede ser revocada excepto con el consentimiento escrito de Mason-SM.
Con la firma de este contrato por derechos de autor, el/la Creador/a exonera a la Universidad de George Mason, a sus empleados y agentes de cualquier demanda relacionada con el uso, publicación y distribución de las Obras.
Con la ausencia de una copia física firmada de este contrato, el/la Creador/a acepta que la entrega electrónica de esta forma constituye una firma digital y es suficiente como un contrato firmado.
2024-2025 Obras Escritas/Written Works
Pautas para el envío de obras escritas:
Recibiremos hasta 2 trabajos escritos por autor, los cuales deberán enviarse en archivos separados.
Los escritos deberán presentarse en fuente Arial, de 12 puntos y los trabajos académicos y ensayos deberán guiarse por la edición más actualizada de los manuales de estilo MLA o APA.
Extensión máxima de los textos:
Ensayos académicos e investigaciones: 3,000 palabras; incluyendo las notas de pie de página.
Narrativa: 2,500 palabras.
Poesía: máximo 50 líneas.
Sólo se aceptarán trabajos inéditos, es decir, que no hayan sido publicados o estén pendientes de revisión en otros medios, sean impresos o electrónicos, incluidos blogs literarios.
Se aceptarán trabajos escritos tanto en inglés como en español.
Los trabajos seleccionados serán publicados tanto en la versión impresa como en la versión electrónica de HCR en Calaméo. HCR se reserva el derecho de publicar los trabajos exclusivamente en su versión digital.
Por favor, NO incluya su información personal en el mismo documento en que envía su obra, sino en la sección: COVER LETTER.
En su COVER LETTER deberá incluir:
Nombre LEGAL (es necesario para recibir el premio monetario si es seleccionado como ganador).
El nombre que quiere usar en la revista si es diferente del que se indicó anteriomente (por favor, aclare si todavía quiere que su nombre completo aparezca en la sección de las biografías).
Dirección postal donde podría recibir el premio monetario si su trabajo es seleccionado como ganador en este formato:
Dirección:
Número de apartamento/suite (si corresponde):
Ciudad:
Estado:
País:
Código postal:
/ Mailing address where you can receive the prize money if your work is selected as a winner in this format:
Address:
Apt/Suite # (if applicable):
City:
State:
Country:
Zip Code:
Correo electrónico (que usa frecuentemente).
Una breve biografía personal y/o profesional relacionada con su experiencia literaria y/o académica (alrededor de 200 palabras).
Por cualquier duda escríbanos a: .
Contrato por derechos de autor
Hispanic Culture Review (HCR) es una publicación del Departamento de Servicios Mediáticos (Student Media) de la Universidad de George Mason (Mason-SM).
El Departamento de Servicios Mediáticos de la Universidad George Mason (Mason-SM) es una asociación no incorporada de estudiantes en la Universidad de George Mason. Usted, (el/la Creador/a), es un individuo que busca contribuir un producto creativo al Departamento de Servicios Mediáticos de la Universidad de George Mason. Mason-SM y el/la Creador/a, y su padre o acudiente legal si el/la Creador/a es menor de edad, acuerdan la siguiente licencia que gobierna las contribuciones de el/la Creador/a a Mason-SM (las Obras):
OBRAS COMPLETAS: (El/La Creador/a mantiene propiedad intelectual y le otorga una licencia a Mason-SM)
Este contrato de derechos de autor le confiere a Mason-SM y sus entidades constituyentes una licencia mundial de derechos de autor no exclusiva, sin restricciones, sin regalías, irrevocable para preparar, transmitir, editar, adaptar, distribuir, exhibir, representar, publicar y reproducir las Obras en su totalidad o en parte (incluyendo obras derivadas) en cualquier medio (impreso, electrónico, o en formatos aún desconocidos) para cualquier propósito a perpetuidad. Mason-SM solamente sub-licenciará obras a entidades no relacionas con GMU con la autorización escrita de el/la Creador/a. Cualquier obra contribuida a Mason-SM por el/la Creador/a no es considerada un trabajo realizado por comisión y es exclusivamente la propiedad de el/la Creador/a.
Con la firma de este contrato, el/la Creador/a certifica que es el/la creador/a/dueño/a de las Obras y que tiene poder y autoridad legal para otorgar licencia por derechos de autor a Mason-SM para los propósitos descritos anteriormente. Si las Obras contienen fragmentos de otro material protegido por derechos de autor, el/la Creador/a ha adquirido todos los permisos y derechos necesarios de los creadores/dueños originales para incluir ese material en la Obras y ha atribuido propiedad a el/la creador/a de dicho material. Si el/la Creador/a ha previamente concedido licencia por derechos de autor de la Obra a otra persona o entidad, el/la Creador/a ha recibido permiso escrito explícito para re-publicar la Obra antes de entregarla a Mason-SM y proveerá dicho permiso.
El/La Creador/a, y su padre o acudiente legal si el/a Creador/a es menor de edad, acepta que esta licencia existirá siempre y cuando la propiedad intelectual tenga derecho a protección bajo las leyes de los Estados Unidos y no puede ser revocada excepto con el consentimiento escrito de Mason-SM.
Con la firma de este contrato por derechos de autor, el/la Creador/a exonera a la Universidad de George Mason, a sus empleados y agentes de cualquier demanda relacionada con el uso, publicación y distribución de las Obras.
Con la ausencia de una copia física firmada de este contrato, el/la Creador/a acepta que la entrega electrónica de esta forma constituye una firma digital y es suficiente como un contrato firmado.
0 comments: