CONVOCATORIA NÓVELES AUTORES POR UN MUNDO MEJOR 2022
BASES
CONVOCATORIA 2022NÓVELES AUTORES POR UN MUNDO MEJOR
finalescerrados.com - Javier E.G. Andújar ©
Compartir conocimiento en beneficio de la sociedad es nuestra misión como editorial universitaria. Por ello, es importante que le demos voz y visibilidad a aquellos trabajos académicos nuevos que contienen hallazgos o aportes trascendentes para el desarrollo de un mundo mejor y sostenible.
En esta ocasión invitamos a aquellos estudiantes, docentes o profesionales de distintas procedencias que deseen publicar por primera vez un libro, producto de su investigación en alguno de los siguientes temas:
• Fin de la pobreza, salud y bienestar
• Educación de calidad
• Igualdad de género
• Medio ambiente
• Derechos humanos
• Historia latinoamericana
• Innovación y emprendedurismo
Criterios de evaluación:
1. Relación con alguno de los temas señalados.
2. La obra debe aportar algo nuevo al área de conocimiento a la que pertenece.
3. Inédito. El manuscrito no debe haber sido publicado antes.
4. Aporte a la sociedad. La obra debe ser útil de algún modo concreto para una comunidad específica.
5. Las ideas planteadas en la obra deben estar bien argumentadas y referenciadas, y responder al objetivo planteado.
Etapas de evaluación:
La evaluación constará de dos partes:
Primera. A cargo de revisores externos, en base a lo cual el equipo editorial preseleccionará los manuscritos.
Segunda. A cargo del Comité Editorial. Los manuscritos preseleccionados serán evaluados de acuerdo con el siguiente cuadro:
© finalescerrados.com/p/el-autor.html
Rubro de evaluación | Puntaje máximo |
Relación con alguno de los temas señalados | 5 |
Aporte novedoso | 5 |
Manuscrito inédito | 5 |
Aporte a la sociedad | 5 |
Consistencia | 5 |
Puntaje total máximo | 25 |
Beneficios de participar en esta convocatoria:
• Libros con un puntaje mínimo de 15 Serán publicados por la Editorial UPC.
• Se promocionarán en las principales ferias del libro nacionales e internacionales, tales como la FILBO (Colombia), FIL Lima (Perú), FILUNI (México) y FIL Guadalajara (México).
Requisitos para postular:
1. El autor no debe tener ningún libro ya publicado
2. Presentar la siguiente documentación completa a :
1. Ficha de autor
2. Manuscrito completo en PDF
3. CV del autor
3. El manuscrito debe estar redactado bajo los lineamientos del Manual de Estilo de la Editorial UPC y en español.
4. Pueden presentarse obras colectivas (más de un autor)
5. La convocatoria es abierta. Los autores pueden ser de distintas instituciones o afiliaciones.
6. El manuscrito no debe estar en revisión o participando en alguna otra convocatoria al mismo tiempo.
Cronograma:
Charlas informativas | 08 y 16 de septiembre |
Recepción de manuscritos | Hasta el 02 de noviembre |
Evaluación de manuscritos | Hasta el 15 de diciembre |
Publicación de resultados | 16 de enero de 2023 |
0 comments: