I CONCURSO INTERNACIONAL DE NARRATIVA HISTÓRICA VÍCTOR HUGO
16 de abril 2025 | |
Novela histórica | |
1000 euros y publicación | |
Todos | |
Agencia Literaria Sánchez Y Bonilla | |
España | |
Envío Electrónico |
BASES
BASES DEL CONCURSO
Objeto y finalidad del premio:
La agencia Sánchez Bonilla, ha acordado convocar el Premio de Internacional dde Narrativa Histórica Víctor Hugo. Este concurso tiene como objetivo fomentar la creación literaria y descubrir nuevos talentos en el ámbito de la narrativa. Plazo de presentación de los manuscritos: El plazo de admisión de originales se abrirá el 1 de abril y finalizará el 16 de abril de 2025. No se aceptarán obras enviadas fuera de dicho plazo.
finalescerrados.com/p/el-autor.html
La organización del Premio no se compromete a mantener correspondencia con los participantes, ni a informar de la clasificación o del desarrollo del concurso.
Extensión de las obras:
Las obras presentadas deberán tener una extensión mínima de 200 páginas y máxima de 300 páginas DIN A4, con un interlineado de 1,5 , con tipografía Times New Roman de cuerpo 12, en formato PDF o Word y con número de paginación. Solo se admitirá una obra por autor. Se recomienda que respeten este límite para asegurar una evaluación adecuada de sus obras.
Presentación de las obras:
Los participantes deberán enviar sus obras en formato digital (PDF o Word) a la dirección de correo electrónico designada para tal fin: (). En el asunto del correo electrónico deberá especificarse “I PREMIO VICTOR HUGO”. Para mantener el anonimato de los autores en el proceso de selección de las obras finalistas, cada novela deberá ir firmada con pseudónimo. En el mismo correo electrónico, se adjuntará, en documento independiente, la plica, que contendrá: Título de la obra y pseudónimo elegido. Nombre, apellidos, teléfono de contacto, correo electrónico y fecha y año de nacimiento del autor. Una breve reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada. Declaración firmada manifestando de forma expresa que acepta todas y cada una de las cláusulas de las presentes bases. En el mismo documento, debe figurar la constancia de que la obra es de la autoría de quien la presenta.
finalescerrados.com/p/copyright.html ©
Destinatarios del premio:
Podrán participar todos los escritores que lo deseen, de cualquiera nacionalidad o procedencia con novelas de género histórico escritas en lengua castellana, originales e inéditas, y cuyos derechos no estén comprometidos en modelo o formato alguno, que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni estén pendientes de resolución en otro concurso, y que no hayan contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derecho de dichas obras. La presentación al Premio implica la aceptación incondicional de todas estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.
Composición del jurado:
El jurado del Premio estará compuesto por dos miembros de la editorial y otro de la agencia literaria.
Criterios de valoración:
Se otorgará el Premio a la novela que, por unanimidad o por mayoría de votos del jurado, se considere que reúne más méritos y mejor evaluación por parte del jurado a tenor de su calidad y encaje con el objeto del premio que se otorga.
Procedimiento de la concesión del Premio:
El jurado emitirá su veredicto en el mes de mayo de 2025, y el fallo se hará público con la presentación de la novela ganadora. Una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán. La organización quedará exenta de cualquier responsabilidad sobre dichos originales.
Cuantía del Premio:
La cuantía del Premio será de 1000 €, de los cuales se descontarán los impuestos previstos por la legislación española, cantidad que será considerada como anticipo por la cesión, en exclusiva, de todos los derechos de edición , y la edición de la obra premiada, tanto en soporte en papel como en digital. El ganador se compromete a suscribir con la editorial el contrato de cesión que se le presente al efecto para dicha obra. La edición se llevsrá a cabo durante el mes de septiembre de 2025.
0 comments: