II CERTAMEN DE HAIKÚ Y POESÍA CORTA DE ÁVILA: ESPACIOS DE SENSIBILIDAD

Portada Finales Cerrados
17 de abril 2025
Haikú y poesía
Diploma, publicación y otros
Todos
Ayuntamiento De Ávila
España
Envío Electrónico

BASES

II CERTAMEN DE HAIKU Y POESÍA CORTA DE ÁVILA:

ESPACIOS DE SENSIBILIDAD
© finalescerrados.com
El Ayuntamiento de Ávila convoca este certamen para apoyar la creatividad, la sensibilidad hacia la naturaleza y el desarrollo de estos géneros tanto en nuestra ciudad como en nuestro país y, en especial en la comunidad autónoma. Por otra parte, pretendemos impulsar la lengua castellana en el mundo siguiendo el camino de nuestros grandes escritores abulenses. Por último, entendemos que es una manera de promover el conocimiento de Ávila y las posibilidades que ofrece tanto en España como en el exterior. Las personas participantes deberán ajustarse a las siguientes bases:
finalescerrados.com/p/copyright.html ©
1. Los poemas que se presenten tienen que hacer referencia a la naturaleza y a alguna estación del año en Castilla.

2. Dichos poemas responderán preferentemente a la estructura de haikus, pudiéndose presentar poemas cortos de un máximo de siete versos.

3. Podrán concurrir al certamen todas las personas que lo deseen cualquiera que sea su nacionalidad.

4. Las obras que concurran a este certamen deben estar escritas en castellano y ser inéditas. Los textos se presentarán como documento adjunto con un seudónimo al correo electrónico: . En el ASUNTO deberá figurar HAIKUS_AVILA2025_SEUDONIMO y en el mensaje nombre completo del autor o autora, seudónimo, correo electrónico, dirección y teléfono, así como el título de trabajo.

5. El plazo improrrogable de recepción de originales es del 28 de febrero al 17 de abril de 2025.

6. Se designará un comité de lectura previo que seleccionará las obras sobre las que, posteriormente, deliberará el jurado, que estará integrado por los poetas expertos en el género, D. Félix Jiménez López y D. Cristóbal de la Manzanara, siendo coordinador y presidente del mismo, el poeta abulense, D. José María Muñoz Quirós.

7. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el 23 de abril de 2025, siendo publicado posteriormente en la página web del Ayuntamiento de Ávila.

8. Los gastos correrán a cargo de la Asociación Cultural Abulensis, en colaboración con los diferentes patrocinadores del certamen, que figurarán tanto en los diplomas como en los carteles promocionales.

9. Con los diez poemas finalistas se realizará un espectáculo en colaboración con el grupo Waiko de música y danza japonesa contemporánea. Por otra parte, se creerá un libro digital, y si fuera posible, la edición de una II CERTAMEN DE HAIKU Y POESÍA CORTA DE ÁVILA: ESPACIOS DE SENSIBILIDAD publicación con los mejores treinta poemas: 15 haikus y 15 poesías cortas.

A los autores finalistas se les otorgará un diploma.

10. Las distintas fases del concurso: recepción de originales, selección inicial, finalistas y fallo, se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Ávila.

El fallo del jurado se hará público el día 23 de abril de 2025 y el espectáculo tendrá lugar el día 27 de abril de 2025, en el acto de entrega de premios de los diferentes concursos literarios que se desarrollarán dentro de los actos de la Feria del Libro de Ávila y de la inauguración de la exposición “Sombras que Iluminan”.

11. Las narraciones premiadas quedarán en poder de la entidad organizadora, siendo de la misma la titularidad de los derechos de explotación, pudiendo editarlos o difundirlos a través de cualquier medio. El uso discrecional de los haikus y poemas cortos premiados en este concurso, por parte de sus autores, quedará sujeto a la autorización expresa, en cada caso, del Ayuntamiento de Ávila.

12. El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus bases.

Ávila a 27 febrero de 2025



8 de marzo 2025 Agendar Cierre 17 de abril 2025 Ver Géneros Haikú y poesía Ver Premios Diploma, publicación y otros Abierto a Todo...

Las letras y el café combinan bien


Si disfrutaste la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: