III CONCURSO "MI CAZACUENTOS FAVORITO" 2022
30 de octubre 2022 | |
Cuento | |
Publicación audiovisual, libros infantiles, obra gráfica basada en el cuento | |
Niños de 7 a 12 años de argentina | |
Cazacuentos | |
Argentina | |
Envío Electrónico |
BASES
MI CAZACUENTOS FAVORITOBASES Y CONDICIONES EDICIÓN 2022
1. Introducción “Mi cazacuentos favorito” es un concurso literario infantil de formato breve organizado y coordinado por Cazacuentos. La edición 2022 es la tercera edición del concurso.
© https://www.finalescerrados.com
2. Objetivos del Concurso
El objetivo es propiciar la creación literaria en la infancia. El concurso reconoce la lectura como una herramienta indispensable para la adquisición de aprendizajes que fortalecen el desarrollo y el acceso a la diversidad sociocultural, así como alimenta la imaginación, la creatividad y la sensibilidad.
3. Participantes
La participación es libre y gratuita. Podrán participar todos los niños y niñas nacidos o residentes en la República Argentina, que tengan entre 7 y 12 años, en una de las siguientes categorías:
finalescerrados.com/p/concursos.html
Ardillas: 7 y 8 años (cumplidos o por cumplir en 2022)
Zorros: 9 y 10 años (cumplidos o por cumplir en 2022)
Ciervos: 11 y 12 años (cumplidos o por cumplir en 2022)
Importante: si el niño o la niña tiene 8 años al momento del cierre del concurso pero cumple 9 años antes de que termine el año 2022, entra en la categoría “zorros”. No puede participar quien cumpliera 13 años en 2022, así como sí está habilitada/o para participar si tiene 6 años al cierre del concurso pero cumple los 7 en el 2022.
4. Tema
Los trabajos deberán relatar historias inspiradas en el tema “Me enojo… ¿mucho, poquito o nada?”. Los cuentos deben ser inéditos y de creación propia. Cada participante podrá mandar un máximo de tres cuentos.
5. Extensión
El cuento no deberá exceder de una página tamaño A4, escrita en Arial tamaño 12. Las obras deberán entregarse únicamente en archivo digital. Los trabajos que no cumplan la extensión no serán evaluados.
6. Recepción de los cuentos
Los cuentos se podrán enviar entre el 15 de septiembre de 2022 y el 30 de octubre de 2022 a las 23.59hs a través de la plataforma de Cazacuentos: www.cazacuentos.com.ar. Para cualquier consulta o comentario se pueden dirigir a .
7. Datos
De cada cuento se debe consignar al momento de inscribirse
· Título
· Nombre y apellido del participante
· Edad (cumplida o por cumplir en el 2022)
· Fecha de nacimiento
· Ciudad de residencia
· DNI del participante
· Categoría
· Nombre de padre, madre o referente
· Email del padre, madre o referente
· Teléfono del padre, madre o referente
8. Proceso de Selección
Los cuentos serán evaluados por un jurado integrado por Antonio Santa Ana (escritor, editor y músico) Martina Santoro (Coordinadora Carrera de dirección de cine de animación y multimedia, FUC) y José María Brindisi (escritor, periodista, editor y docente de escritura). La dirección del concurso está a cargo de Silvia Badariotti. El resultado se dará a conocer en noviembre de 2022 mediante la publicación en la página web de Cazacuentos.
9. Premios
Se premiará al ganador de cada categoría con una selección de cuentos infantiles, y una obra original creada especialmente a partir del cuento. Además, entre los tres cuentos ganadores se elegirá uno para realizar un video animado que formará parte del contenido de Cazacuentos. Cazacuentos se reserva el derecho de adaptar el cuento al formato audiovisual, interviniendo los diálogos o situaciones que considere necesarios. Los créditos del ganador aparecerán en el video.
10. Participación
No podrán presentar cuentos los hijos o familiares directos de personas vinculadas laboralmente con el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, los jurados, o el equipo de Cazacuentos.
11. Observaciones
La participación en el concurso implica la autorización para publicar el nombre del ganador o ganadora, los finalistas y menciones especiales en la la web de Cazacuentos y en los medios y redes de comunicación de Cazacuentos y sus auspiciantes y en plataformas online como youtube, spotify y semejantes, creadas o por crear. Implica también la cesión de los derechos de publicación de la obra premiada a favor de Cazacuentos, y la autorización para producir una pieza audiovisual basada en el cuento, sin que ello implique la renuncia del autor a ningún derecho intelectual. La participación en el concurso implica la aceptación de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Cazacuentos.
0 comments: