IX CONCURSO LITERARIO PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES "DE LA TRADUCCIÓN A LA CREACIÓN" 2022 (EXTENDIDO)


Portada Finales Cerrados
5 de septiembre 2022
Relato
250 chf
Traductores o intérpretes, estén o no en activo, y estudiantes de traducción e interpretación que tengan el español como lengua de destino
Palabras+ Y La Asociación De Funcionarios Internacionales Españoles (Afie)
Suiza
Envío Electrónico

BASES

ATENCIÓN: La fecha de cierre de esta convocatoria se ha extendido hasta el 5 de septiembre 2022.

IX edición

De la TRADUCCIÓN a la CREACIÓN

CONCURSO LITERARIO PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES

Palabras+ y la Asociación de Funcionarios Internacionales Españoles (AFIE), en colaboración con la Facultad de Traducción e Interpretación (FTI) de la Universidad de Ginebra, la Asociación Internacional de Traductores de Conferencias (AITC) y el Club del Libro en Español de las Naciones Unidas, convocan la novena edición del concurso literario para traductores e intérpretes «De la traducción a la creación».

Este concurso se enmarca en los actos de la Semana del Español en Ginebra.

1. TEMA DE LA NOVENA EDICIÓN: "PALABRA O PIEDRA SUELTA NO TIENE VUELTA" Este año os invitamos a que nos enviéis:

un relato corto en el que habrá que incorporar obligatoriamente el refrán que da título a la presente edición ("Palabra o piedra suelta no tiene vuelta") y las siguientes palabras o sus derivados: banco, género y heroína. Asimismo, deberéis adjuntar una imagen o una fotografía que acompañe al relato.
finalescerrados.com - Javier E.G. Andújar ©
2. PARTICIPANTES

Podrán participar los traductores o intérpretes (estén o no en activo) y los estudiantes de traducción e interpretación que tengan el español como lengua de destino.

3. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Cada participante podrá presentar una sola obra. Para ello, enviará un correo electrónico a la dirección e indicará el título de la obra en «Asunto». En el cuerpo del mensaje, el autor indicará sus datos personales, un seudónimo y una breve descripción (máximo 5 líneas) de su experiencia justificable como traductor o intérprete.

Adjuntará al correo dos ficheros:

- Un documento Word titulado [SEUDÓNIMO DEL AUTOR]_relato.doc/.docx que contenga el relato firmado con el seudónimo. La obra estará escrita en español, será original e inédita y no habrá sido premiada con anterioridad ni estará pendiente de fallo en otros certámenes. En el texto deberá aparecer el refrán que da título a la presente edición y las tres palabras (o sus derivados) indicadas en el apartado 1.

Tendrá una extensión de 1.000 palabras como máximo y se presentará en caracteres Arial 11 a doble espacio.
finalescerrados.com/p/concursos.html
- Una imagen o una fotografía (en formato .jpg, .jpeg o .png) titulada [SEUDÓNIMO DEL AUTOR]_foto.jpg/.jpeg/.png que guarde relación con el relato o que haya servido de inspiración a la hora de escribirlo. Para garantizar el anonimato, el autor no podrá aparecer en la fotografía. Podrán utilizarse fotografías propias o cualquier imagen de dominio público (en internet hay diversos repositorios de imágenes libres de derechos de autor).

4. JURADO

Si no quieres enviar un relato, pero te gustaría participar en el jurado, puedes inscribirte para evaluar los textos de tus colegas. Los relatos serán evaluados por varios lectores, que los calificarán de 1 (puntuación mínima) a 10 (puntuación máxima). Ganará el relato que obtenga la puntuación media más alta. En caso de empate, Palabras+ elegirá el relato ganador.

5. INSCRIPCIONES Y PLAZOS

Puedes inscribirte como escritor enviando tu obra antes de las 12 de la noche (hora de Ginebra, Suiza) del 15 de agosto de 2022.

Si quieres inscribirte como lector, envía un correo electrónico con tus datos personales y una breve explicación (máximo 5 líneas) de tu experiencia profesional en el mundo de la traducción o la interpretación a . El plazo para inscribirte como lector expira el 15 de agosto de 2022 y el plazo para evaluar los textos termina el 30 de septiembre de 2022.

6. PREMIOS Y DIFUSIÓN

El autor del relato ganador recibirá un premio de 250 CHF en metálico.

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en la página web del concurso y las redes sociales en octubre de 2022, en el marco de la Semana del Español en Ginebra.

A medida que el Comité organizador vaya recibiendo las obras, publicará las fotografías junto con extractos de los relatos en las siguientes redes sociales:

- Perfil de Instagram de Palabras+: @palabras_mas_

- Perfil de Facebook de Palabras+: Palabras+

7. OTRAS CONDICIONES

La presentación de una obra y la inscripción como lector suponen la plena aceptación de las presentes bases por parte del participante.

Los datos personales facilitados no se utilizarán para ningún otro fin.

Palabras+ es un colectivo aconfesional y apolítico, no vinculado a ninguna ideología.

Los miembros de Palabras+ podrán participar en el presente concurso, pero no podrán optar al premio.


Se ruega dar la máxima difusión.
Palabras+



17 de agosto 2022 Agendar Cierre 5 de septiembre 2022 Ver Géneros Relato Ver Premios 250 chf Abierto a Traductores o intérpret...

Las letras y el café combinan bien


Si disfrutaste la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: