V CONCURSO INTERNACIONAL «TILDÁR»
15 de abril 2025 | |
Todos | |
Unos 3000 euros entre ganador y finalista, publicación | |
Todos | |
Emilio Vilaró Lucía | |
España | |
Envío Electrónico |
BASES
«En un lugár de la Máncha, de cúyo nómbre no quiéro acordárme, no ha múcho tiémpo que vivía un hidálgo de los de lánza en astilléro...»
V CONCURSO INTERNACIONAL «Tildár»
© www.finalescerrados.com
BASES
https://www.evilfoto.eu/pagina_cuentos/_bases_concurso_tildar_V.pdf
finalescerrados.com/p/el-autor.html
.1 Podrán participar personas de todo el mundo, mayores de 18 años. Salvo los ganadores de la edición anterior.
.2 Las obras presentadas a concurso deberán estar escritas en «Castelláno Tildádo», (ver aclaración en el Anexo).
.3 Podrán presentarse a concurso únicamente obras escritas en formato prosa (relato, cuento, etc.)
.4 Tema: Libre. Extensión entre 100 y 800 palabras. PDF, Formato A4, Arial 14. Máximo una obra por participante.
Los relatos se enviarán como un adjunto, PDF (no en el texto del mensaje) por correo electrónico a:
conteniendo solamente, la obra (titulada, sin seudónimo). Sin mencionar el autor o cualquier dato que pueda identificarlo. No se incluirá biografía. Teniendo su correo electrónico, sus datos nos los podrá proporcionar si resulta ganador.
.5 Los trabajos deberán estar debidamente titulados (sin seudónimo) y ser originales. El concursante que presente el trabajo deberá ser responsable de su autoría y poseer todos los derechos sobre dicha obra. El autor seguirá conservando todos los derechos.
.6 Asunto del Correo Electrónico:
V Concurso Internacional «Tildár».
.7 Premios:
*Sujeto a las retenciones fiscales que legalmente correspondan. Se enviarán por transferencia bancaria.
1er Premio: 2/3 del valor de una Onza Troy de Oro, según su cotización el día 15 de abril de 2025.
2º Premio: 1/3 del valor de una Onza Troy de Oro, según su cotización el día 15 de abril de 2025.
A la fecha de esta presentación del premio, su valor aproximado era de unos 2 915 euros.
.8 Plazo: El límite de admisión de los relatos será hasta el 15 de abril de 2025, inclusive.
.9 El resultado del concurso y los dos relatos ganadores, se presentarán en nuestro Blog, Facebook y otros medios que hayan colaborado en la difusión de este concurso. Así como a los participantes, por medio del correo electrónico recibido.
.10 Tome nota: El jurado valorará tanto la calidad literaria de los textos presentados, como la corrección gramatical del «Tildádo»
.11 Una vez conocido el resultado, la organización se pondrá en contacto por correo electrónico con el ganador, y luego telefónicamente.
.12 Si tiene alguna duda o cualquier consulta sobre el concurso o sobre el «Tildádo», puede hacerla a:
.13 Protección de Datos: Todos los datos recibidos, serán usados únicamente para la gestión de este concurso.
Anéxo
Éste Anéxo está tildádo pára que sírva de ejémplo.
Denominámos «Tildár» a ponér la tílde «´» sóbre la vocál que lléve el acénto, en las palábras de más de úna vocál.
En las palábras de úna sóla vocál, no háce fálta ponér la tílde.
Las únicas excepciónes son las que indíca la Académia: él/el, más/mas, aún/aun, qué/que, sí/si, tú/tu, dé/de o también dónde/donde, cómo/como, cuándo/cuando. Las palábras terminádas en «mente» como: sólamente, también se tíldan.
Lo tildádo, así en éste formáto, no débe cambiár el sentído ni la pronunciación de las palábras o téxtos escrítos. Si al releér lo que nos va a enviár, no suéna iguál que el originál o no tiéne el mísmo sentído, entónces, es que no está bién «Tildádo».
Si deséa leér várias novélas (4), ensáyos o relátos así tildádos (únos 150), puéde hacérlo en:
www.evilfoto.eu
Si deséa sabér más sóbre éste tildádo:
Ensáyo sóbre el tildádo ePUB, MOBI, PDF
Ensáyo sóbre el tildádo (pdf)
0 comments: