VIII CERTAMEN DE POESÍA "ALVAR GÓMEZ DE CASTRO"
21 de noviembre 2022 | |
Poesía | |
100 € cheque comercio local, trofeo y publicación | |
Autores nacionales o extranjeros | |
Concejalía De Cultura Del Ayuntamiento De Santa Olalla | |
España | |
Envío Electrónico |
BASES
El objetivo de este concurso es incentivar la participación, dar a conocer y reflejar, a través de la fotografía, el municipio de Santa Olalla, sus gentes, la vida cotidiana, mostrar los lugares y valores más significativos para el autor. Se trata de conseguir aumentar el interés por conocer esta tierra, haciendo partícipes a todos a través de este soporte visual que es la fotografía.https://www.finalescerrados.com
PRIMERA
Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, ya sean locales, nacionales o extranjeras. Con fotografías tomadas en el municipio de Santa Olalla y su término municipal, los trabajos deben ser originales e inéditos.
SEGUNDA
www.finalescerrados.com ©
Las fotografías se presentaran en formato digital (.jpg) serán de un tamaño adecuado que permitan su reproducción, en color o en blanco y negro, y tratarán sobre Santa Olalla, bajo cualquiera de sus aspectos: histórico, cultural, festivo, ocio, tradiciones, gastronomía, naturaleza, paisaje, etc.
Las fotografías no podrán contener firmas, marcas de agua, logotipos, etc.
El objetivo de este concurso de poesía es fomentar la lectura, la creación poética y fortalecer la cultura en nuestro municipio, así como para rendir homenaje a la figura de nuestro ilustre humanista Alvar Gómez de Castro, ya que este certamen se inició en 2015 cuando se celebraba el V Centenario de su nacimiento.
PRIMERA
Podrán participar autores nacionales o extranjeros, con trabajos en lengua castellana, de entre 50 y 100 versos, originales e inéditos de tema libre, valorándose referencias a la Villa de Santa Olalla, en cualquiera de sus aspectos: histórico, cultural, social, etc.
SEGUNDA
Los concursantes podrán presentar como máximo tres trabajos que se enviarán al Ayuntamiento de Santa Olalla antes del 22 de noviembre del año en curso. Los trabajos se pueden remitir al correo electrónico , a la dirección postal del Ayuntamiento de Santa Olalla o personalmente en la oficina de registro del Ayuntamiento. Los trabajos llevarán un título o lema y deberán indicar claramente los siguientes datos: título de la obra, nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.
TERCERA
Se establecen dos premios, que podrán ser declarados desiertos o divisibles, consistentes en la publicación del trabajo en el programa de las Fiestas Mayores en honor de la Virgen de la Piedad en mayo de 2023, trofeo y Cheque Comercio Local.
1º Premio: 100 € Cheque Comercio Local + Trofeo + Publicación
2º premio: 50 € Cheque Comercio Local + Trofeo + Publicación CUARTA
Un acreditado jurado designado por el Ayuntamiento concederá los premios en deliberaciones secretas que se harán públicas por los habituales medios de difusión.
QUINTA
Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento, el cual se reserva el derecho de edición y publicación de los mismos a través de los medios de difusión que estime oportunos.
SEXTA
La entrega de premios tendrá lugar en un acto público que se realizará en el mes de diciembre, del que se avisará con la debida antelación y para el que se invitará con la debida antelación al premiado que deberá acudir personalmente o delegar en una persona que recoja el premio, siendo ello obligatorio para poder hacer efectivo la entrega de dicho premio.
SÉPTIMA
El fallo del jurado será inapelable y el mero hecho de concursar, supone la aceptación de todas y cada una de las bases por las que este certamen se regula.
Santa Olalla, 2022
Concejalía de Cultura
Ayuntamiento de Santa Olalla www.santaolalla.es
0 comments: