VIII CERTAMEN LITERARIO ACREM "PALABRAS MAYORES"
15 de octubre 2022 | |
Relato, poesía | |
150 €, diploma, publicación en antología y 5 ejemplares | |
Personas mayores de edad, nacidas o residentes en la comunidad andaluza | |
Asociación Acrem | |
España | |
Envío Electrónico |
BASES
Género: relato breve y poesíafinalescerrados.com/p/copyright.html ©
Premios: 150 €, diploma y publicación
finalescerrados.com/p/el-autor.html
Participantes: personas mayores de edad nacidas o residentes en AndalucíaEntidad convocante: Asociación ACREM
Recepción de textos: del 1 de septiembre al 15 de octubre de 2022
ACREM es una asociación cultural y de igualdad, entre cuyos objetivos principales seencuentran el empoderamiento de la mujer en todos los aspectos y en todas las etapasde su vida. Un año más, con el objetivo de promover la igualdad en el ámbito de lacreación literaria, así como el disfrute de la lectura como fuente esencial de aprendizajey el conocimiento, convocamos este certamen literario subvencionado por el Área deIgualdad del Ayuntamiento de Málaga y en colaboración con la Diputación Provincial.
BASES
1. Participantes
Podrán participar en este certamen todas las personas mayores de edad nacidas oresidentes en la comunidad andaluza, siempre y cuando presenten obras originales,inéditas (incluido Internet) y escritas en castellano. Estas obras no pueden haber sidopremiadas en otros concursos, ni estar pendientes de resolución en ningún otrocertamen.
2. Modalidad y temática
Como novedad, la presente edición contará con dos categorías:
• Relato corto. El tema será libre y podrán presentarse hasta dos relatos porautor/a. Puesto que la entidad convocante es una asociación feminista,quedarán descalificados aquellos relatos en los que se manifiesten de forma explícita o implícita ideas y/o lenguaje sexistas, a menos que sirvan a unpropósito claro de crítica o denuncia en la trama.
• Poesía. El tema será libre y podrán presentarse hasta dos poemas por autor/a. Puesto que la entidad convocante es una asociación feminista, quedarándescalificados aquellos poemas en los que se manifiesten de forma explícita oimplícita ideas y/o lenguaje sexistas, a menos que sirvan a un propósito clarode crítica o denuncia.
Cada autor/a podrá participar en ambas categorías si así lo desea, enviando máximo dostextos por categoría.
3. Obras
• Los originales se presentarán en documento Word con extensión .doc o .docx.
• El formato, tanto para la categoría de relato como para la de poesía, deberá serel siguiente: interlineado 1.5, fuente Times New Roman tamaño 12, márgenessuperior e inferior de 2.5 cm e izquierdo y derecho de 3 cm.
• La extensión de los relatos presentados será de máximo dos páginas, mientrasque la de los poemas no deberá sobrepasar las 150 palabras.
• Las obras no irán firmadas, ni se admitirá el uso de pseudónimos.
El incumplimiento de cualquiera de estas normas dará lugar a la inmediatadescalificación de la obra afectada.
4. Envío
Los trabajos se enviarán a la dirección de correo electrónico
, indicando en el asunto «Certamen de relatos cortos2022». El mensaje deberá contener los siguientes archivos adjuntos:
• Un primer archivo contendrá el texto con que se desea participar en el certamen,y se designará con el título de la obra. Ejemplo: El Quijote.docx.
• El segundo archivo se designará como «Datos» + título de la obra (ejemplo: Datos+ El Quijote.docx) e incluirá los datos personales del/la autor/a (plica): nombre,apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico.
El plazo de recepción de trabajos finalizará a las 23:59 horas el día 15 de octubre de2022.
5. Jurado
El jurado estará formado por personas relacionadas con la literatura, que se basarán encriterios de creatividad, calidad técnica y lenguaje. Su composición no se hará públicahasta el momento de la concesión de los premios, siendo su fallo inapelable. El sistemade análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el quelibremente establezca el jurado.
6. Premios
• El ganador o la ganadora de cada categoría recibirá un premio en metálico de150 €, un diploma y cinco ejemplares de la antología que editará la Asociación ACREM, donde aparecerá su relato o poema, junto a aquellos que hayanresultado finalistas. El número de finalistas dependerá de la participación y delnivel general del certamen en esta edición.
• La segunda persona clasificada recibirá un diploma y cinco ejemplares de laantología.
• El tercer puesto recibirá su correspondiente diploma y tres ejemplares de laantología.
• Los textos seleccionados como finalistas se incluirán también en la antología, ysus autoras/es recibirán un diploma y dos ejemplares de la obra.
La edición de dicha antología está subvencionada por el Área de Igualdad delAyuntamiento de Málaga y contará con la colaboración de la Diputación Provincial.
7. Entrega
El ganador o la ganadora de cada categoría del certamen, así como las personasfinalistas, recogerán su premio durante el acto público que ACREM organizará a tal fin,y que les será comunicado con la antelación oportuna.
Las personas premiadas y finalistas deberán asistir al acto de entrega de premios. Sifuese imposible asistir, se recomienda enviar un representante. En caso de ausencia, losejemplares correspondientes no se enviarán a la persona premiada/finalista, sino quedeberán recogerse personalmente en la sede de la asociación.
8. Los textos no seleccionados serán eliminados.
9. La participación en este concurso implica la conformidad con la publicación delrelato presentado en la antología que editará la Asociación ACREM como resultado delcertamen. En caso de que el/la participante no desee que su relato se aparezcapublicado en dicho libro, deberá especificarlo explícitamente a priori en el correo en elque envíe su texto y la plica correspondiente.
10. La participación en este concurso implica la aceptación íntegra de las basesreguladoras del mismo y el acatamiento del fallo del jurado.
0 comments: