XIX PREMIO DE CUENTO JULIO GARMENDIA DE LA POLICLÍNICA METROPOLITANA

Portada Finales Cerrados
18 de abril 2025
Cuento
700 dólares y otros
Venezuela, hasta 40 años
Policlínica Metropolitana, Caracas
Venezuela
Envío Electrónico

BASES

Participa en nuestro Concurso de Cuentos

El Premio de Cuento Policlínica Metropolitana para Jóvenes Autores es un ícono de la institución, con repercusión nacional e internacional, por su valioso aporte al impulso de las nuevas voces que vienen a enriquecer la tradición narrativa y cuentística venezolana.

Un espacio ganado a las letras que ha permanecido en el tiempo. Los talentos en formación agradecen y esperan ansiosos la Convocatoria y el Veredicto del Jurado.


XIX Edición Premio de Cuento Julio Garmendia de la Policlínica Metropolitana
https://www.finalescerrados.com/
La Policlínica Metropolitana convoca al Premio de Cuento Julio Garmendia para Jóvenes Autores (Edición 2025), con el fin de promocionar y estimular la creación literaria y enriquecer el patrimonio cultural escrito entre las generaciones más jóvenes de venezolanos.

Los participantes deben regirse por las siguientes bases:

BASES PARA EL CONCURSO DE CUENTO JULIO GARMENDIA EDICIÓN XIX PARA JÓVENES AUTORES

1.- Podrán participar todos los autores venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, menores de 40 años.

2.- Se admitirá un solo cuento por autor, de tema libre, el cual debe ser original, inédito y escrito en lengua española, con una extensión máxima de veinticinco (25) cuartillas a doble espacio. Los textos participantes deberán ser inéditos, no premiados anteriormente ni comprometidos en otro concurso o publicación.

3.- Se otorgarán premios en bolívares equivalentes a dólares de la siguiente manera: 700 para el primer premio, 350 para el segundo y 200 para el tercero. El jurado podrá otorgar, además, las menciones que considere necesarias, con opción a ser publicadas junto con los ganadores, sin que ello implique ninguna retribución monetaria para los autores.

4.- Los cuentos participantes serán recibidos desde el lunes 17 de marzo hasta el viernes 18 de abril de 2025, a las 24 horas. El veredicto se dará a conocer el viernes 30 de mayo de este mismo año, fecha en que se precisará el día del acto de premiación.
finalescerrados.com/p/concursos.html
5.- Los premios serán indivisibles y no podrán ser declarados desiertos.

6.- Los textos participantes se enviarán exclusivamente por correo electrónico a: , en un archivo de Word con el texto participante, en el cual aparecerá claramente el título del cuento y el seudónimo del autor; al que se agregará otro con la plica contentiva de: nombre del cuento, seudónimo y los datos completos del autor (nombre, dirección, teléfono, correo y otra información literaria que considere pertinente), acompañado de una imagen digitalizada de la cédula de identidad.

7.- El jurado del concurso estará integrado por Luis Moreno Villamediana, Jorge Gómez Jiménez y Yhonaís Lemus.

8.- Todo lo no estipulado en estas bases será resuelto por el Comité Organizador.

9.- Los ganadores se comprometen a participar personalmente en la ceremonia de entrega del premio, actos de presentación y promoción de su obra. Los autores ganadores y aquellos con menciones honoríficas autorizarán a los organizadores del premio utilizar su nombre e imagen con fines promocionales.

10.- No podrá participar el ganador de la edición anterior, así como aquellas personas que trabajen en la Policlínica Metropolitana, C. A., ni en sus empresas filiales.



18 de marzo 2025 Agendar Cierre 18 de abril 2025 Ver Géneros Cuento Ver Premios 700 dólares y otros Abierto a Venezuela, hasta 40 ...

Las letras y el café combinan bien


Si disfrutaste la lectura, te propongo que apoyes a este espacio con una tasa virtual.

0 comments: